jueves, 8 de agosto de 2013

Fábrica de tejas, factor de desarrollo para el área de Estanzuela, Zacapa

Con avanzada tecnología e importante generación de empleo, revivirá el uso de tejas en los techos, esperan sus promotores.
Con una inversión que supera los US$15 millones (cerca de Q115 millones), la empresa de tejas y artículos de construcción de cerámica Maceramik inició operaciones, el pasado viernes, en Estanzuela, Zacapa.
En Guatemala había tradición de construir los techos con tejas, pero luego del terremoto de 1976, terminó, ahora queremos que se recupere esa identidad con tejas más resistentes y con 50 años de garantía, comentó Andrés Ayau, gerente general de la empresa.
Las tejas de hoy día, a diferencia de las elaboradas en el pasado, son realizadas con nueva tecnología e investigaciones que han llevado a la mezcla de diversos tipos de materia prima, a base de sílice y a una cocción a más de mil cien grados centígrados, explicó.
Para la inauguración se contó con la presencia del presidente de la República , Oscar Berger, quien asistió como invitado de honor, y dijo prever que la instalación de la fábrica apoyará el desarrollo en la región de Estanzuela.
La planta La planta de producción está ubicada en el kilómetro 146, jurisdicción de Estanzuela, Zacapa, en el oriente del país. Abarca 15 hectáreas y tiene capacidad de producción de 45 mil tejas diarias y 15 millones anuales.
Cien personas han sido contratadas para el trabajo dentro de la fábrica. Sin embargo, entre transportistas, tiendas, instalaciones y obtención de la materia prima, serán más de tres mil las personas para quienes la fábrica representará una fuente de ingresos, aseguró Ayau.
El principal mercado será Estados Unidos, ya que se prevé exportar a ciudades de la costa este, como Boston y Nueva York, así como a Centroamérica, México y el Caribe. Sin embargo el 40 por ciento de la producción será para venta en Guatemala.
Calidad mundial Entre las ventajas de la teja ante la lámina galvanizada, el gerente de Maceramik resaltó que mejora la temperatura, siendo más fresca durante el verano. Además no se escucha el sonido cuando llueve y no hay goteras , resaltó.
La garantía por defectos de fabricación cubre cincuenta años.
Otro de los socios, el barón alemán Hans Dietrich Von Leuckart, subrayó que los suelos de Guatemala poseen los ingredientes para hacer una mezcla que resulte en una cerámica de primera calidad, al compararla con las producidas en el resto del mundo.
En Guatemala existe la posibilidad de contar con una mezcla perfecta, además hay una tradición artesanal de realización de tejas, comentó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario